Somos un organismo descentralizado que diseña y desarrolla programas multidisciplinarios de asistencia social pública, cuyo objetivo es otorgar atención y servir a la población que se encuentra en situación vulnerable y con grandes carencias, que promueve la prosperidad de los habitantes del municipio de Puerto Vallarta, con calidad humana y profesionalismo.
Ser una institución estructuralmente fortalecida y transparente en sus procesos de operación, recursos materiales, económicos y de capital humano en una búsqueda constante del profesionalismo integral. Ser líderes en la calidad de la asistencia social y desarrollo de los programas, actividades y acciones que permitan la proyección de una sociedad vallartense en constante crecimiento.
Contribuir en la absoluta transparencia a la gestión y al desempeño del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Puerto Vallarta, Jalisco; y sus personas servidoras públicas adscritas, estableciendo las directrices que coadyuven en la detección, control, prevención de faltas administrativas y combate a la corrupción, realizando acciones de mejora en las áreas de oportunidad identificadas, con el objetivo de fortalecer las unidades administrativas mediante la asesoría y acompañamiento en sus procesos.
El Órgano Interno de Control, encuentra su fundamento en el artículo 24 del Estatuto Orgánico del Sistema DIF Puerto Vallarta, es la unidad administrativa encargada de vigilar que las personas servidoras públicas adscritas al organismo conduzcan su trabajo diario bajo los principios de: Legalidad, Integridad, Ética, Honradez, Lealtad, Imparcialidad, Eficiencia, Eficacia y Economía.
Por ministerio de Ley está dotado de autonomía técnica y de gestión para el cumplimiento de su fines, entre los que se encuentran:
Nuestros Objetivos Con el Plan Anual de Trabajo, 2023, el Órgano Interno de Control del Sistema DIF Municipal, se espera el fortalecimiento de la propia Unidad Administrativa, mejorando la percepción y elevando credibilidad al quehacer del OIC (interno y externo), así como con perfiles mejor capacitados. De igual forma, coadyuvar al fortalecimiento de la cultura de la prevención de la corrupción, a través de la regularización del marco legal del organismo relativo a la rendición de cuentas, fiscalización, cumplimiento y prevención de la corrupción. Mejorar y elevar la cultura de la prevención del Sistema y sus persosnas servidoras públicas adscritas. Fundar el Sistema de Control Interno basado en la sistematización y estandarización del actuar del OIC para la auditoría, fiscalización y evaluación al desempeño institucional para asegurar el cumplimiento de las metas y objetivos institucionales. Contar con un Sistema DIF Municipal cuyas personas servidoras públicas adecuen su actividad pública al cumplimiento de sus obligaciones y responsabilidades administrativas, y en caso contrario, no exista impunidad.
Fortalecimiento del Órgano Interno de Control
Regularización del marco legal del organismo
Fortalecimiento de la cultura la prevención y cumplimiento
Control Interno
Obligaciones y Responsabilidades Administrativas
Leticia Trejo Castañeda, abogada profesión, egresada de la Universida de Guadalajara, con maestría en administración por la Universidad del Valle de Atemajac. Cuenta con una experiencia de más de 10 años en la administración pública en área de transparencia, cumplimiento, evaluación,planeación estratégica y calidad institucional. Auditor Líder en SGC y SGA. Tomó el cargo como titular del Órgano Interno de Control el pasado 16 de febrero de 2023.
Priscila A. Pacheco Ramos, Abogada, con más de trece años de experiencia en la administración pública. Se desarrolló profesionalmente en el extinto Consejo de Familia y como Agente de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. Ha participado en cursos y capacitaciones impartidos por parte del Sistema Nacional Anticorrupción, la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG), el Instituto Nacional de Administración Pública A.C. (INAP) entre otros.
Martha Lilia García Hernández. Con más de 20 años de experiencia en la gestión administrativa, participó en la creación del OIC del Sistema DIF Municipal, integrándose plenamenta a la gestión pública con enfoque al cumplimiento y la rendición de cuentas. Actualmente es la Coordinadora Responsable de Control Interno, liderando los trabajos institucionales de mejora regulatoria y evaluación al desempeño institucional. Acredita numeros cursos y capacitaciones por parte del Sistema Nacional Anticorrupción, la Auditoría del Estado de Guanajuato, el Instituto Nacional de Administración Pública A. C., entre otros.
Abogada de profesión, cuenta con una trayectoria de diez años en el sector público, con experiencia en Transparencia y Protección de Datos Personales. Acredita dos diplomados uno de ellos en Transparencia y Protección de Datos personales y numerosos cursos, capacitaciones, foros y talleres, algunos por parte del ITEI, el AGN, el, Sistema Nacional Anticorrupción, la Auditoria Superior del Estado de Guanajuato (ASEG), entre otros, así como conferencias en Gobierno Abierto.
Licenciada en Administración de Empresas Turísticas; con nueve años de experiencia en el servicio público. Desarrollándose en diversas áreas del H. Ayuntamiento de Puerto Vallarta y del Sistema DIF Municipal, como en CADI Agua Azul, Subdirección de Planeación Urbana, y la Subdirección de Planeación y Evaluación Institucional como auditora interna. Cuenta con numerosos cursos y capacitaciones por parte del Sistema Nacional Anticorrupción, la Auditoría del Estado de Guanajuato, el Sistema de Capacitación para Servidores Públicos (SICAVISP), entre otros.